Hospitales modulares: cómo es el diseño y la construcción
Sus instalaciones permiten cubrir distintas complejidades asistenciales, desde áreas de enfermería hasta unidades de terapia intensiva y quirófanos. Además, son eficientes desde el punto de vista energético
En plena pandemia de coronavirus, Ruca Panel SRL, empresa especializada en arquitectura y construcción modular, ha desarrollado una solución fundamental para enfrentar la urgencia sanitaria. Esto se debe a que diseña, fabrica y monta hospitales modulares, tanto transitorios como permanentes para cubrir la emergencia. Sus módulos permiten realizar todo tipo de servicios asistenciales, desde enfermería hasta terapia intensiva, incluido cirugías. Estas instalaciones, explican desde la compañía, brindan una mejor gestión de calidad de la construcción, reducen el impacto ambiental y son eficientes desde el punto de vista energético.
“Nos dedicamos a hacer desarrollo de módulos para todo tipo de usos. Ya hemos realizado muchas unidades vinculadas a la medicina, para uso hospitalario y asistencial, con instalaciones acordes, para cubrir todo el espectro de complejidades, desde áreas de espera y enfermería hasta unidades de terapia intensiva (UTIs), incluido quirófanos. En esta situación de emergencia generada por la pandemia, podemos construir módulos de prevención para tomar muestras separados de los centros médicos. Y además tenemos experiencia en la construcción de unidades de alta complejidad”, señala Luis Coliqueo, uno de los socios, de Rucapanel, en diálogo con Salud + Vida Sana. Y luego, detalla que estas construcciones modulares, se fabrican con estructuras metálicas autoportantes y que son transportadas en secciones completas a los sitios de emplazamiento, donde finalmente son ensambladas.
Con presencia activa en RSE (colabora con las comunidades y las empresas locales de los proyectos donde participa), Ruca Panel tiene más de 20 años de trayectoria diseñando construcciones tanto para el sector corporativo , como para el sector público e institucional, satisfaciendo la demanda de compañías mineras, energéticas, bancos, franquicias, escuelas, jardines de infantes, hoteles, locales comerciales y complejos habitacionales. Uno de sus últimos desarrollos es la construcción de cajeros automáticos modulares para una entidad bancaria de primera línea.
Actualmente, también se encuentra desarrollando unidades de esterilización y sanitización, a partir de la utilización del ozono.
www.rucapanel.com.ar